Todas las empresas, sin importar su tamaño, están expuestas a la ciberdelincuencia. La falta de seguridad y protección hace que sus sistemas sean más vulnerables frente a las amenazas y se conviertan en las principales víctimas de los hackers y virus informáticos.
Por ello, es fundamental la concienciación y formación en este ámbito para que las propias empresas establezcan sus propios protocolos y hábitos y tomen las medidas tecnológicas necesarias para evitar la entrada de virus informáticos en sus sistemas.
Ser proactivos: Conocen los riesgos que existen en la actualidad y saben que más vale prevenir que lamentar por eso ponen a disposición de expertos la seguridad informática de su empresa los cuales mantienen informadas acerca de las últimas amenazas tecnológicas y quieren conocer cómo pueden evitarlas.
Empezar con un fin en la mente: Su fin es ofrecer lo mejor que pueden con su servicio o producto a sus clientes, usuarios o pacientes, por eso no se la juegan, sus datos son valiosos, y por eso los cuidan y los ponen a buen recaudo.
Primero lo primero: Gracias a la protección y al uso que hacen de los datos de sus clientes, usuarios o pacientes, les conocen a la perfección y saben la prioridad de sus necesidades.
Piensan en ganar-ganar: Saben que para que ellos ganen todos tienen que ganar, su beneficio no se obtiene por reducir el beneficio de otros. Exigen seguridad en sus sistemas informáticos de la misma manera que ofrecen seguridad en todas sus actividades para el beneficio de todos
Entender primero: Se informan y forman acerca de lo básico en seguridad informática, saben de la importancia de formar a su equipo para mantener activas todas las precauciones informáticas posibles.
Buscan sinergias: No pueden estar a todo y saben delegar en los mejores, confían en que el crecimiento juntos les hace más fuertes y llegarán más lejos creando sinergias y buscando aliados tecnológicos.
Afilar la sierra: Saben que el secreto del éxito es la mejora continua. Planear, hacer, verificar y actuar. Todo es mejorable y la tecnología avanza a pasos agigantados.
Crear un entorno de trabajo seguro requiere de la participación del total de la empresa. Es importante que el total de la compañía sea consciente de los riesgos que existen y cómo evitarlos. Por ello, la formación, el establecimiento de protocolos, la gestión de permisos y la puesta en marcha de iniciativas de seguridad a través de nuevas tecnologías son indispensables para garantizar la ciberseguridad de las empresas.
Con toda esta información te invitamos visitar nuestra página web y nuestro contenido en https://www.inforc.lat/portafolio recuerda que la ciberseguridad empieza por cada uno de nosotros para que nuestra empresa se sienta y esté más segura.
Comentarios